La empresa Bio Fuel Systems S. L. (BFS) junto con la Universidad de Alicante han desarrollado un sistema para producir de forma masiva biopetróleo a partir de fitopláncton, en un espacio reducido y con unos costes moderados. Se trata de una nueva fuente de energía, similar al petróleo, con todos sus productos y ventajas pero sin sus inconvenientes (emisiones). Según la compañía, el producto resultante es "mucho más productivo y rentable que cualquiera de los desarrollados hasta el momento en el sector de los biocombustibles". BFS asegura una producción 400 veces superior a la de cualquier otro biocombustible conocido hasta ahora. Por otra parte, no requiere de grandes superficies para su producción. Basicamente, el proceso consiste en un convertidor de energía basado en tres elementos: la energía solar, la fotosíntesis y el campo electromagnético. Vía: Ecoinventos , BSF.
Secciones
Populares
-
Seguramente alguna vez nos hemos quedado con la mente en blanco, ... con la mirada perdida en un punto fijo sin saber el como y por qué ... ...
-
Solve Elec , es un práctico e ingenioso programa que simula el comportamiento de cualquier circuito electrico o electronico que queramos fa...
-
Hace ya más de 50 años que comenzó la andadura de esto que hoy día conocemos como Internet o la Internet ... En el siguiente video - animado...
-
La última reunión anticrisis del G-20 aprobó destinar 1.1 billones de dolares para reactivar la economia mundial … una cifra de vértigo, ...
-
Electric box es un completo y entretenido juego de trayectorias y lógica cuyo objetivo es transmitir la energía desde el generador al desti...

CONVERSATION