Desde 1994, aventureros de todo el mundo han visitado el Gromov Flight Research Institute situado en la Base Aérea de Zhukovsky, en las afueras de Moscú, Rusia, para volar a bordo de un MiG-25 y viajar al borde del espacio como podemos ver en el siguiente video ...
Algunas de sus increibles prestaciones fuerón y son:
Velocidad Máxima: Mach 2,83 ... alcazó los 3.360 km/h
Alcance: 1.560 m
Combustible interno: 14,2 t
Cota de servicio: 24.400 m
Carga alar: 598 kg/m²
Relación empuje/peso: (2x10200 kg)/25.000 kg = 0.81
Velocidad de trepada: 8,9 min a 20.000 m
El Mig-25 ostenta varios records absolutos de vuelo, entre los cuales se encuentran:
Record absoluto de altura (aeroplano): 37.650 m, Alexander Fedotov en 1977
Tiempo de ascenso de 0 a 30 km (aeroplano): 3 min 10 s, Alexander Fedotov en 1975
Velocidad en un circuito de 500 km (aeroplano): 2.981,5 km/h Mikhail Komarov en 1967 ... Hoy día, el MiG-25 ya se encuentra anticuado tecnologicamente, y ha sido reemplazado por otros modelos mucho mas avanzados como el MiG-31 y Su-27/30, aún así este avión pasará a la historia como uno de los aviones mas básicos, efectivo y sorprendente de la aeronaútica ...
EL mig-25 foxbat es uno de mis aviones rusos que mas me gustan.De ves encuando me pregunto porque ponerle un avion de combate mach 2 cuando puedes ponerle mach 3 .en fin para mi el mig-25 foxbat es mejor aunque ahorra hay aviones mas modernos pero no igual de rapido que el mig-25.
ResponderEliminarEste avión se diseñó en contraparte del proyecto valkiria XB-70, ya que para alcanzar a un bombardero supersónico, se debía tener capacidades similares o superiores para lograr este fin.-
ResponderEliminar