
Esta nueva interpretación de la amistad humana, denominada - Hipótesis de la alianza para la amistad humana -, va más alla de las populares normas por las que hacemos amigos, enfocadas en la riqueza, la popularidad o las similitudes entre los interesados ... sugiere que el ser humano escoge a sus amistades dando más prioridad a aquellos individuos que puedan ayudarle más en las resolución de problemas o conflictos, frente a los que no ayudarían o no se comprometerán con él ... el análisis sobre las elecciones de amistades fue realizado utilizando la llamada - Teoría de juegos -, una conocida área de la matemática aplicada que utiliza modelos para estudiar interacciones, demostrando en el estudio que la amistad implica algo más que el intercambio de bienes e intereses ... La gente quiere amigos que cuiden de ellos y no sólo que les den algo a cambio, amigos que se preocupen de las necesidades de otros, más que por los beneficios que puedan obtener de ayudar a los otros ...
La nueva hipótesis de la alianza para la amistad humana explica tambien algunos comportamientos que teorías anteriores no habían podido explicar, como el que a la gente le preocupen tanto las comparaciones con otros miembros de su propio círculo social ... que surjan celos y agresividad en grupos de amigos, según cambien o evolucionen las alianzas ... o que se clasifique estratégicamente a los amigos, en función de su propia posición en el ranking del grupo o sobre otras amistades de otros grupos ... Aunque la amistad es un elemento central de la vida y actividad social humana, desde la perspectiva de la evolución, sus funciones han resultado siempre difíciles de comprender ... vía: PlosOne.org
La mayor prueba de esto son los círculos sociales creados por las nuevas tecnologías, el tuiter, el facebook, etc, sin los cuales los jovenes actuales no se podrían desenvolver como lo están haciendo.
ResponderEliminarUn saludo.
Tienes toda la razón, las nuevas redes sociales, que crecen al ritmo tecnológico son uno de los mejores ejemplos que nos podemos encontrar ... gracias y saludos ... que tengas un buen día ...
ResponderEliminarTus artículos son interesantísimos, son fan de tu blog, pero sobre explotas el uso de los puntos suspensivos, al grado que empaña el profesionalismo y seriedad de tus aportaciones.
ResponderEliminar