El Modulo Lunar Ruso LK Lander N-1 Rocket, la Nave que nunca piso la Luna ...

El LK (Lunniy Korabl) – Cabina-Nave Lunar en ruso … fue el vehículo de descenso lunar soviético creado como contrapartida al Módulo Lunar norteamericano y destinado a poner en la superficie de la Luna a un único cosmonauta soviético antes que los EEUU, ganando así la acelerada carrera lunar que se vivió en la década de 1960 ...
El LK era un ingenio eficientemente sencillo dotado de un compartimiento esférico, semejante al actual módulo Soyuz, que integrába un motor de descenso y ascenso y un sistema de alunizaje compuesto de 4 patas … además de los mejores sistemas de computación, comunicación y orientación disponibles en aquella época …


Paradójicamente, el módulo fue desarrollado en su totalidad y realizó exitosos vuelos de prueba en órbita baja terrestre, pero desafortunadamente nunca pudo alcanzar la superficie lunar debido al fracaso en el desarrollo de su cohete propulsor …, el potente y pesado N1 …


Los rusos disponían así del vehículo que les llevaría a la luna ... pero no consiguieron un propulsor eficaz para su lanzamiento debido a diversas circunstancias desfavorables … continuos fallos en los equipos motores, la muerte del ingeniero Serguéi Koroliov, así como el descenso paulatino de los fondos destinados al programa espacial soviético, hicieron perder un tiempo que fue superado por los norteamericanos con el vuelo del Apolo 11 ...


Características principales :
Peso al lanzamiento : 5.560 kg
Altura : 5,2 m
Diámetro de la Cabina : 2,3 m x 3 m
Envergadura desplegado : 4,5 m
Volumen habitable: más o menos 5 metros cúbicos
Tripulantes : 1

..., Quien sabe si los rusos hubieran podido conquistar la Luna con este artefacto de haber conseguido propulsarlo al espacio exterior … pero si es cierto que la nave Soyuz, de semejante tecnología y sencillez, es a día de hoy el vehículo espacial más eficiente de la historia espacial …


más imágenes vía : starbase1

CONVERSATION

0 comentarios:

Publicar un comentario