Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia. Mostrar todas las entradas
Orquestas digitales, el nuevo y futuro concepto de composición musical …
En un mundo cada vez más informatizado y evolucionando a tecnologías cada vez más inteligentes no debe sorprendernos el devenir de todo lo que girará alrededor de nuestro mundo … numerosos conjuntos musicales ya hacen uso de ordenadores y programaciones específicas obteniendo excelentes resultados al interpretar música ...
Se trata de algo que no es nuevo, pero qué, … en el caso y ejemplo Ge Wang, (director de la Stanford Laptop Orchestra) , nos explica genialmente en este vídeo cual es el proceso creativo que les lleva a crear estos instrumentos, cómo los programan, cómo busca esa analogía entre lo humano y la informática … una nueva era para el solfeo, la técnica de leer y dar el valor adecuado a los signos musicales de una partitura ... (pulsar subtítulos para traducir) ...
Nuestros increibles mares y sus habitantes ...
,,, BBC Earth se ha asociado con OceanX Media para ofrecer diez horas maravillosamente relajantes de imágenes de mar abierto donde podemos ver todo tipo de especies y criaturas submarinas de todo tipo, formas y tamaños ... si tienes tiempo, o ratos libres, déjate cautivar por los brillantes matices de nuestro planeta azul y los increíbles animales que viven allí con este ciclo de 10 horas ...
Esta maravillosa colaboración es parte del proyecto Our Blue Planet, que busca lograr que mil millones de personas hablen de proteger nuestros océanos compartidos en todo el mundo ...
Clorofila, cloroplastos , la eficiencia energética de la vida ...
,,, los vegetales llevan millones de años como forma de vida antes de que aparecieramos los mamíferos, ... y sin embargo, ... el reino vegetal nos sigue sacando ventaja en simplificar la forma de obtener energía ...
los cloroplastos son minúsculas fábricas dentro de las células vegetales. También se encuentran en las células de otros organismos que realizan la fotosíntesis .... estos, cogen la energía de la luz solar y la utilizan para metabolizar su alimento, que puede ser utilizado inmediatamente para dar energía a las células o puede almacenarse como azúcar o almidón. Si se almacena, puede ser usado para cuando la planta necesite realizar trabajo, como desarrollar una nueva rama o producir una flor .... gracias a las novedosas técnicas de visualización, en el siguiente vídeo, podemos hacernos una idea mucho más exacta de lo que sucede dentro de una hoja, así como los fascinantes procesos que permiten a una planta convertir la luz del sol y el CO2 en O2 y azúcar ....
Las vistas de un Eclipse Lunar junto a la Aurora Boreal en 360 grados ...
A finales de Enero de 2018, el fotógrafo William Briscoe grabó estas impresionantes imágenes en calidad 8K y 360 grados mientras observaba el eclise de la luna roja en Fairbanks, Alaska ... unos mágicos instantes que fueron acompañados por la belleza de las auroras boreales oscilando bajo el cielo ,,,
El Origen e Historia de Todo el Universo conocido, ...
Hace tropecientosmil millones de años (concretamente unos 13.800 según nuestra escala temporal) empezó todo cuanto somos, vemos, sabemos, existe y demás ... desde ese tiempo atrás, todo el universo "conocido" partió de algo del tamaño de una pelota de golf colosalmente concentrada que ¡¡¡Púmmm!!!, Super mega detonó, de manera más colosal todavía (Big-Bang) (no pudo explotar porque todavía no existía el oxígeno aunque le llamaran así) ... hasta ahí sabemos ...
Por qué?, no se sabe ... Para qué?, no se sabe ... y antes de?, no se sabe ...
En toda esa escala de tiempo cósmica, la historia humana es tan efímera como un abrir y cerrar de ojos y, en el siguiente video vamos a poder hacernos una idea de lo tan pequeños y jóvenes que somos como seres humanos en la inmensidad de todo el espacio - tiempo conocido ... 13.800 millones de años genialmente resumidos en 10 minutos en donde cada segundo equivale a 22 millones de años ...
El Hombre de Vitruvio, su significado e interpretación ...
Intrigante a la vez que entendible, esconde muchos secretos y misterios que van más allá de la lógica, la filosofía, la geometría, las matemáticas, la simetría e incluso la alquimia … tratándose de Da Vinci y su gran capacidad de velar detalles ocultos en sus numerosas maestrías, esta no iba a ser menos sorprendente ...
El Número Áureo … esta es su clave y base … (también conocido como número de oro, razón extrema y media, razón áurea, razón dorada, media áurea, proporción áurea y divina proporción) es el número por todos conocido como φ (phi) … 1,618 … inquietantemente irracional en su cálculo matemático … pero, entendido de una manera sencilla, dicho número o proporción aurea establece que , … lo pequeño es a lo grande como lo grande es al todo ... algo que se aplica a las proporciones entre segmentos pero que, por sus sorprendentes propiedades y de cálculo algebraico irracional (decimal infinito no periódico), fué venerado por todas las culturas en su estudio ...
Podemos encontrarlo en el arte, en la composición musical, en la naturaleza en general "oculta" detrás de la sucesión de Fibonacci … y por supuesto, en las proporciones de nuestro propio cuerpo, pero no solo en lo visual, también a nivel física de átomos o molecular en la secuencia de codones del ADN del genoma humano, por ejemplo …
,,,las anotaciones de cálculo y diseño que aparecen en la ilustración y que marcan su entendimiento e interpretaciones son las siguientes, ... en ellas resume brevemente un todo complejísimo, ... el como somos nosotros, mas allá de los entendimientos o estereotipos de la idea de la belleza, que al fin y al cabo es eso, un todo ...
4 dedos hacen una palma.
4 palmas hacen 1 pie.
6 palmas hacen 1 codo.
4 codos hacen 1 paso.
24 palmas hacen a 1 hombre.
,,, Si separas la piernas lo suficiente como para que tu altura disminuya 1/14 y estiras y subes los hombros hasta que los dedos estén al nivel del borde superior de tu cabeza, has de saber que el centro geométrico de tus extremidades separadas estará situado en tu ombligo y que el espacio entre las piernas será un triángulo equilátero.
,,, Desde la parte superior del pecho al nacimiento del pelo será la séptima parte del hombre completo.
,,, Desde los pezones a la parte superior de la cabeza será la cuarta parte.
,,, La anchura mayor de los hombros contiene en sí misma la cuarta parte.
,,, Desde el codo a la punta de la mano será la cuarta parte.
,,, Desde el codo al ángulo de la axila será la octava parte.
,,, La mano completa será la décima parte.
,,, El comienzo de los genitales marca la mitad del hombre.
,,, El pie es la séptima parte.
,,, Desde la planta del pie hasta debajo de la rodilla será la cuarta parte.
,,, Desde debajo de la rodilla al comienzo de los genitales será la cuarta parte.
,,, La distancia desde la parte inferior de la barbilla a la nariz y desde el nacimiento del pelo a las cejas es, en cada caso, la misma y como la oreja.
,,, Desde el inicio de la rodilla hasta el inicio de la pelvis, será la misma medida del torso.
,,, Desde el centro del pecho hasta la punta de los dedos, será igual a la longitud de toda la pierna.
Música, magnetismo y movimiento sincronizados ...
Utilizando variadas piezas, algunas de ellas imantadas, mucho ingenio y más paciencia, podemos ver el sorprendente efecto, casi hipnótico y relajante, conseguido por DoodleChaos, al sincronizar "El vals de las flores" de Tchaikovsky y la reacción en cadena en tiempos/movimientos genialmente calculados ...
Flotando en el interior de la ISS ...
Realiza una relajante y sorprendente visita al interior de la ISS (estación espacial internacional) grabada en Ultra HD 4K, ... una presentación que nos ofrece el excepcional punto de vista que podríamos experimentar flotando en ingravidez a través de sus pasillos, como si fuéramos astronautas ...
... el video comienza y termina en el interior del módulo observatorio cúpula, con las vistas que se obtienen de nuestro planeta aproximadamente a 409 km de distancia ...
... el video comienza y termina en el interior del módulo observatorio cúpula, con las vistas que se obtienen de nuestro planeta aproximadamente a 409 km de distancia ...
La distancia real y visual entre la Tierra y la Luna
La siguiente imagen del sistema Tierra-Luna fue tomada el pasado 25 de septiembre de 2017 por una de las cámaras que lleva a bordo la sonda espacial OSIRIS-REX de la NASA ... En el momento en que se tomó esta imagen, la sonda se acercó a la Tierra para realizar un impulso de gravedad y, en su marcha hacia su misión, el asteroide Bennu, obtuvo esta captura en la que podemos observar la sorprendente distancia entre la Tierra y la Luna, aunque visualmente (por efecto lupa de la atmósfera) nos parezca más cercana observandola desde la tierra, la luna se encontraba en ese instante a 401.200 kilómetros de separación de nuestro planeta ...
… la sonda se encontraba a 1.297.000 kilómetros de la Tierra y 1.185.000 kilómetros de la Luna …
La sonda OSIRIS-REX, lanzada en septiembre de 2016, tiene el objetivo de alcanzar al asteroide Bennu, recoger una muestra del material de su superficie y regresar a la Tierra … allá por septiembre de 2023 ... para que esta muestra sea analizada …
La Sangre, grupos, características y compatibilidades ...
Todos tenemos una idea general de la sangre, su función y su enorme importancia en nuestro organismo, … ahora bien, y antes de entrar en los diferentes grupos sanguíneos … ¿sabemos lo que es la sangre, función y sus componentes? …
La sangre es un tejido liquido, único, pilar fundamental de los diferentes seres vivos e imposible de fabricar pese a los avances científicos … vertebrados e invertebrados … los vegetales poseen clorofila, pero no tiene las características de este fluido de nuestra vida como “ seres humanos “…
la sangre distribuye el oxígeno que recoge en los pulmones a todos los tejidos del cuerpo, y elimina el dióxido de carbono transportándolo desde los tejidos hasta los pulmones para su expiración, ... fluido del crecimiento, desarrollo, reparación, inmunidad, salud … transportando los nutrientes a todas las células, hormonas, sustancias que combaten las enfermedades … además de transportar los desechos a los riñones, hígado y otros órganos de excreción …
más o menos, y dependiendo de la edad, peso, sexo y altura … una persona adulta tiene entre 4 y 6 litros de sangre, aproximadamente el 7% de su peso corporal.
En cuanto a sus componentes básicos nos encontramos:
El plasma, el líquido en el que se encuentran suspendidas las células sanguíneas –glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas– que son los elementos sólidos de la sangre, y que también contiene diversas sustancias que necesita el organismo para su correcto funcionamiento, como proteínas, grasas e hidratos de carbono, y los factores de coagulación que evitan las hemorragias.
Los glóbulos rojos, también llamados hematíes ó eritrocitos … son las células sanguíneas más numerosas, responsables de coger el oxígeno para llevarlo desde los pulmones a todos los tejidos del organismo para que las células respiren y eliminar el dióxido de carbono que se produce por la actividad celular … curiosamente, se forman en la médula ósea, sí,,, dentro de los huesos del esqueleto.
Los glóbulos blancos, o leucocitos, que protegen al organismo contra el ataque de bacterias, virus, hongos, parásitos o cualquier signo de enfermedad… se originan en la médula ósea y otros en el sistema linfático (bazo, ganglios, etc...).
Las plaquetas o trombocitos, células que actúan como coagulante de la sangre impidiendo las pequeñas hemorragias o heridas que se producen en nuestra piel, arterias, venas, capilares.
En cuanto a los Grupos y Compatibilidad de los diferentes grupos sanguíneos:
No todos tenemos las mismas características en nuestra la sangre y por ello no se puede transfundir a cualquier destinatario si no existe compatibilidad entre la sangre del donante y la del paciente, esto es debido a que cada grupo sanguíneo tiene la presencia o ausencia de determinadas moléculas, llamadas antígenos, en la superficie de los glóbulos rojos … Aquí entra en juego el sistema ABC y el RH.
Curiosamente, lo que determina el grupo sanguíneo son los azúcares, y según su composición encontramos cuatro grupos: A, B, AB y O. y en ello, los hematíes poseen un antígeno que los diferencia, el grupo A posee el antígeno A, el grupo B posee el antígeno B, el grupo AB posee los dos antígenos y el grupo O no tiene antígeno A, ni B.
En cuanto al RH, … en 1940 se descubrió otro grupo de antígenos conocidos como factores Rhesus (factores Rh) … las personas con factores Rhesus en su sangre se clasificarían como Rh positivos; mientras que alas que no lo tienen se clasificarían como Rh negativos, y sólo podrán recibir sangre de donantes Rh negativos.
Compatibilidad:
Al combinar estos dos sistemas podemos llegar a una clasificación más detallada de los diferentes tipos de sangre: A+, A-, B+, B-, AB+, AB-, O+ y O-. y, en esta imagen podemos ver resumida las diferentes compatibilidades …
Por último y, como donante, decir que donar sangre es una actitud altruista, solidaria que no supone ningún riesgo para nuestra salud, ... tras la donación la sangre se divide en varios derivados y es sometida a un meticuloso análisis del que se nos informa.
Cada día en el mundo miles de personas salvan su vida o recuperan su salud gracias a la transfusión de sangre y sus derivados … Una donación puede salvar tres vidas … si no eres donante, piénsalo ...
Así somos y así hemos podido ser como somos ...

Viaje a la Estación Espacial Internacional
Un rápido resumen desde el lanzamiento de una Soyuz hasta su acoplamiento con la Estación Espacial Internacional ... en realidad el transito dura unas 6 horas ...
Mapa de las condiciones climáticas del mundo y sus previsiones
El transito de la luna observado desde su cara oculta
La cámara instalada en el satélite DSCOVR capturó una vista sorprendente de la luna mientras orbitaba por delante de la tierra y su cara oculta quedaba iluminada por el sol ... La serie de imágenes nos muestra iluminado ese el lado oscuro de nuestro satélite que nunca es visible desde la Tierra ...
Batalla de robots ...
Sorprendente y entretenida lucha de 18 ingenios mecánicos celebrada en la Robochallenge 2015, ... solo puede quedar uno ...
Todos los objetos que orbitan la tierra
StuffIn.Space es un una ingeniosa aplicación que nos permite visualizar todos los satélites y otros objetos que orbitan la Tierra en tiempo real ... podemos encontrar desde los satélites artificiales hasta los diferentes restos de basura espacial que nos rodea ...
En el menú de la parte superior se pueden elegir grupos de satélites para poder ver toda la constelación de satélites GPS, los Iridium, Glonass, Galileo… O elegir Debris para ver la basura espacial. Abajo a la izquierda está el zoom y más botones de información ...
¿Cuanta distancia es un año luz? ...
Dejando de lado la disyuntiva entre la materia y la energía, La luz es el fenómeno que más rápido se mueve en el universo. Concretamente viaja a la increíble velocidad de 300.000 kilómetros (186.000 millas) por segundo. Así pues, en un año, la luz viaja mucho, muchísimo y muy, muy rápido. Si pudiéramos viajar a la velocidad de la luz, podríamos dar 7,5 veces la vuelta a la Tierra a la altura del ecuador en tan solo un segundo ... La distancia media de la Tierra al sol es de 149.600.000 kilómetros y su luz recorre esta distancia, llegando a nosotros, en 8 minutos 19 segundos ...
Un año luz es la distancia que recorre la luz a lo largo de un año ... ¿y cuanto es eso? pues si multiplicamos el número de segundos de un año por el número de kilómetros en que viaja la luz en un segundo (300.000 kilómetros) son nada menos que unos 9500 mil millones de kilómetros (5880000000000 millas) ...
Para hacernos una idea de las inmensas distancias que existen en nuestro universo basta con observar la estrella más cercana a nuestro sistema solar ... Próxima Centauri, se encuentra a una distancia aproximada de 4.3 años luz o alrededor de 25'300,000'000,000 millas (aproximadamente 39'900,000'000,000 kilómetros). Un coche viajando a 100 kilómetros por hora tardaría más de 48 millones de años en alcanzar esta estrella ... ...
Un año luz es la distancia que recorre la luz a lo largo de un año ... ¿y cuanto es eso? pues si multiplicamos el número de segundos de un año por el número de kilómetros en que viaja la luz en un segundo (300.000 kilómetros) son nada menos que unos 9500 mil millones de kilómetros (5880000000000 millas) ...
Para hacernos una idea de las inmensas distancias que existen en nuestro universo basta con observar la estrella más cercana a nuestro sistema solar ... Próxima Centauri, se encuentra a una distancia aproximada de 4.3 años luz o alrededor de 25'300,000'000,000 millas (aproximadamente 39'900,000'000,000 kilómetros). Un coche viajando a 100 kilómetros por hora tardaría más de 48 millones de años en alcanzar esta estrella ... ...
Llegando a la Estación Espacial Internacional ....
Este sorprendente Time-lapse nos muestra la llegada de la Soyuz TMA-16M a la Estación Espacial Internacional (ISS),,, así es cómo se realiza la aproximación al módulo Poisk de la Estación Espacial Internacional en una cápsula Soyuz tripulada desde su interior ...
El nacimiento de una Abeja ...
21 días resumidos en poco más de un minuto nos muestran lo sorprendente que es la naturaleza ...
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
Secciones
Populares
-
Seguramente alguna vez nos hemos quedado con la mente en blanco, ... con la mirada perdida en un punto fijo sin saber el como y por qué ... ...
-
Solve Elec , es un práctico e ingenioso programa que simula el comportamiento de cualquier circuito electrico o electronico que queramos fa...
-
Hace ya más de 50 años que comenzó la andadura de esto que hoy día conocemos como Internet o la Internet ... En el siguiente video - animado...
-
La última reunión anticrisis del G-20 aprobó destinar 1.1 billones de dolares para reactivar la economia mundial … una cifra de vértigo, ...
-
La siguiente animación nos presenta de una manera gráfica y resumida la interesante actividad de los asteroides que se han ido descubriendo ...