Mostrando entradas con la etiqueta El Espacio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Espacio. Mostrar todas las entradas
Imágenes actualizadas a vista de satélite
Para aquellos "trastonautas" a los que les gusten los Mapas, las imágenes a vista de satélite vía Google Maps o Google Earth … El programa Copérnico de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la misma Unión Europea cuentan con una web de carácter público EO Browser, una web que nos permite ver las imágenes captadas por las misiones Sentinel-2, Sentinel-3, Proba-V y Landsat 5, 7 y 8 ...
En la curiosa aplicación, disponible para todo el mundo, se puede buscar por ubicación o mover el mapa a voluntad, filtrar resultados por fechas, misión, fenómenos atmosféricos, exportar las imágenes (si nos registramos), comparar ... un paraíso visual real y que funciona para "cotillear", desde el espacio, el Mundo Real ...
,,, más en EO Browser goes public.
Las vistas de un Eclipse Lunar junto a la Aurora Boreal en 360 grados ...
A finales de Enero de 2018, el fotógrafo William Briscoe grabó estas impresionantes imágenes en calidad 8K y 360 grados mientras observaba el eclise de la luna roja en Fairbanks, Alaska ... unos mágicos instantes que fueron acompañados por la belleza de las auroras boreales oscilando bajo el cielo ,,,
El Origen e Historia de Todo el Universo conocido, ...
Hace tropecientosmil millones de años (concretamente unos 13.800 según nuestra escala temporal) empezó todo cuanto somos, vemos, sabemos, existe y demás ... desde ese tiempo atrás, todo el universo "conocido" partió de algo del tamaño de una pelota de golf colosalmente concentrada que ¡¡¡Púmmm!!!, Super mega detonó, de manera más colosal todavía (Big-Bang) (no pudo explotar porque todavía no existía el oxígeno aunque le llamaran así) ... hasta ahí sabemos ...
Por qué?, no se sabe ... Para qué?, no se sabe ... y antes de?, no se sabe ...
En toda esa escala de tiempo cósmica, la historia humana es tan efímera como un abrir y cerrar de ojos y, en el siguiente video vamos a poder hacernos una idea de lo tan pequeños y jóvenes que somos como seres humanos en la inmensidad de todo el espacio - tiempo conocido ... 13.800 millones de años genialmente resumidos en 10 minutos en donde cada segundo equivale a 22 millones de años ...
Flotando en el interior de la ISS ...
Realiza una relajante y sorprendente visita al interior de la ISS (estación espacial internacional) grabada en Ultra HD 4K, ... una presentación que nos ofrece el excepcional punto de vista que podríamos experimentar flotando en ingravidez a través de sus pasillos, como si fuéramos astronautas ...
... el video comienza y termina en el interior del módulo observatorio cúpula, con las vistas que se obtienen de nuestro planeta aproximadamente a 409 km de distancia ...
... el video comienza y termina en el interior del módulo observatorio cúpula, con las vistas que se obtienen de nuestro planeta aproximadamente a 409 km de distancia ...
La distancia real y visual entre la Tierra y la Luna
La siguiente imagen del sistema Tierra-Luna fue tomada el pasado 25 de septiembre de 2017 por una de las cámaras que lleva a bordo la sonda espacial OSIRIS-REX de la NASA ... En el momento en que se tomó esta imagen, la sonda se acercó a la Tierra para realizar un impulso de gravedad y, en su marcha hacia su misión, el asteroide Bennu, obtuvo esta captura en la que podemos observar la sorprendente distancia entre la Tierra y la Luna, aunque visualmente (por efecto lupa de la atmósfera) nos parezca más cercana observandola desde la tierra, la luna se encontraba en ese instante a 401.200 kilómetros de separación de nuestro planeta ...
… la sonda se encontraba a 1.297.000 kilómetros de la Tierra y 1.185.000 kilómetros de la Luna …
La sonda OSIRIS-REX, lanzada en septiembre de 2016, tiene el objetivo de alcanzar al asteroide Bennu, recoger una muestra del material de su superficie y regresar a la Tierra … allá por septiembre de 2023 ... para que esta muestra sea analizada …
El descenso del módulo Schiaparelli
El 19 de octubre de 2016, el módulo de descenso aterrizador Schiaparelli de la misión ExoMars 2016, de la Agencia Espacial Europea, llegará a la atmósfera de Marte a 121 kilómetros de altitud y a una velocidad de 21000 kilómetros por hora ... el resto de su curioso aterrizaje lo podemos ver genialmente detallado en el siguiente video ...
Viaje a la Estación Espacial Internacional
Un rápido resumen desde el lanzamiento de una Soyuz hasta su acoplamiento con la Estación Espacial Internacional ... en realidad el transito dura unas 6 horas ...
El transito de la luna observado desde su cara oculta
La cámara instalada en el satélite DSCOVR capturó una vista sorprendente de la luna mientras orbitaba por delante de la tierra y su cara oculta quedaba iluminada por el sol ... La serie de imágenes nos muestra iluminado ese el lado oscuro de nuestro satélite que nunca es visible desde la Tierra ...
Todos los objetos que orbitan la tierra
StuffIn.Space es un una ingeniosa aplicación que nos permite visualizar todos los satélites y otros objetos que orbitan la Tierra en tiempo real ... podemos encontrar desde los satélites artificiales hasta los diferentes restos de basura espacial que nos rodea ...
En el menú de la parte superior se pueden elegir grupos de satélites para poder ver toda la constelación de satélites GPS, los Iridium, Glonass, Galileo… O elegir Debris para ver la basura espacial. Abajo a la izquierda está el zoom y más botones de información ...
¿Cuanta distancia es un año luz? ...
Dejando de lado la disyuntiva entre la materia y la energía, La luz es el fenómeno que más rápido se mueve en el universo. Concretamente viaja a la increíble velocidad de 300.000 kilómetros (186.000 millas) por segundo. Así pues, en un año, la luz viaja mucho, muchísimo y muy, muy rápido. Si pudiéramos viajar a la velocidad de la luz, podríamos dar 7,5 veces la vuelta a la Tierra a la altura del ecuador en tan solo un segundo ... La distancia media de la Tierra al sol es de 149.600.000 kilómetros y su luz recorre esta distancia, llegando a nosotros, en 8 minutos 19 segundos ...
Un año luz es la distancia que recorre la luz a lo largo de un año ... ¿y cuanto es eso? pues si multiplicamos el número de segundos de un año por el número de kilómetros en que viaja la luz en un segundo (300.000 kilómetros) son nada menos que unos 9500 mil millones de kilómetros (5880000000000 millas) ...
Para hacernos una idea de las inmensas distancias que existen en nuestro universo basta con observar la estrella más cercana a nuestro sistema solar ... Próxima Centauri, se encuentra a una distancia aproximada de 4.3 años luz o alrededor de 25'300,000'000,000 millas (aproximadamente 39'900,000'000,000 kilómetros). Un coche viajando a 100 kilómetros por hora tardaría más de 48 millones de años en alcanzar esta estrella ... ...
Un año luz es la distancia que recorre la luz a lo largo de un año ... ¿y cuanto es eso? pues si multiplicamos el número de segundos de un año por el número de kilómetros en que viaja la luz en un segundo (300.000 kilómetros) son nada menos que unos 9500 mil millones de kilómetros (5880000000000 millas) ...
Para hacernos una idea de las inmensas distancias que existen en nuestro universo basta con observar la estrella más cercana a nuestro sistema solar ... Próxima Centauri, se encuentra a una distancia aproximada de 4.3 años luz o alrededor de 25'300,000'000,000 millas (aproximadamente 39'900,000'000,000 kilómetros). Un coche viajando a 100 kilómetros por hora tardaría más de 48 millones de años en alcanzar esta estrella ... ...
Llegando a la Estación Espacial Internacional ....
Este sorprendente Time-lapse nos muestra la llegada de la Soyuz TMA-16M a la Estación Espacial Internacional (ISS),,, así es cómo se realiza la aproximación al módulo Poisk de la Estación Espacial Internacional en una cápsula Soyuz tripulada desde su interior ...
Nuestro planeta, un paraíso complejo y sorprendente ...
Si observamos la Tierra desde cierta distancia, es posible que no nos despierte ningún interés ... Pero, piensa ,,, todos nos encontramos en este mundo ... todo lo que somos, todo lo que hemos hecho, todas nuestras historias, todas nuestras vidas, todas nuestras alegrías y sufrimientos, todas nuestras religiones, todas nuestras ideologías, sociedades y doctrinas económicas, cada emprendedor, cada héroe, cada creador, cada pareja enamorada, cada niño ilusionado, cada madre y cada padre, cada inventor y explorador, cada maestro .... todos vivimos aquí ...
La Tierra es el único mundo conocido capaz de albergar vida, nuestra vida ... y no existe ningún otro lugar, al menos en el futuro cercano, donde nuestra especie y todas en general pudieran prosperar ... podemos llegar a otros planetas, pero no podríamos vivir en ellos ... nos guste o no, la Tierra es el único lugar donde tenemos que quedarnos ,,, deberíamos pensar en nuestro futuro cercano ,,, es nuestro mundo ,,, un pequeño punto azul ,,,
La paradoja de Fermi, ¿dónde está la vida inteligente? ...
La paradoja de Fermi es el resultado contradictorio entre las estimaciones que afirman que existe una alta probabilidad de existencia de civilizaciones inteligentes en el universo, y la nula evidencia de dichas civilizaciones ... ¿existen otras formas de vida inteligente en el universo? y de ser así, ¿Dónde están? ...
Solo en nuestra Vía Láctea hay 400 mil millones de estrellas, y eso son muchas, muchísimas estrellas ... Ya nos lo evidenció Carl Sagan: existen 10.000 estrellas por cada grano de arena de cada playa de la Tierra, ... y existen tantas estrellas en nuestra galaxia como galaxias hay en el universo observable .... es decir, existen tantas galaxias como estrellas en nuestra Vía Láctea ...
Así pues la paradoja de Fermi podría resumirse de la manera siguiente manera: La creencia de que el Universo cuenta con numerosas civilizaciones avanzadas tecnológicamente, unida a las observaciones que sugieren todo lo contrario es paradójica ya que nuestros conocimientos y observaciones son defectuosos e incompletos ...
... el gran problema encuentra una difícil solución cuando a las enormes distancias que nos separan de otros mundos unimos el tiempo ...
Entre miles de millones de estrellas ...
100000 Estrellas es una fantástica visualización interactiva de nuestro entorno estelar, en ella se muestra nada más y nada menos que la ubicación de 119.617 estrellas cercanas a nuestro Sistema Solar ... una sorprendente aplicación en la que podemos interactuar de diferentes maneras, como por ejemplo, acercarnos al interior de la Vía Láctea para encontrar nuestro Sistema Solar u obtener información detallada de 87 estrellas cercanas clikeando sobre ellas ... una pequeña guía de nuestro inmenso Cosmos que no te dejara indiferente ...
Puesta de Sol en Marte el cráter Gale ...
La luminosidad del firmamento sobre nuestras ciudades ...
Skyglow es una sorprendente composición realizada por Gavin Heffernan y Harun Mehmedinovic en la que nos muestran el esplendor del firmamento junto a las luces nocturnas de nuestras ciudades ... una realidad artificial que nos lleva a concienciarnos de la belleza que nos perdemos por la contaminación lumínica ...
Lección de física con gravedad cero ...
Col. Terry Virts (USAF) es un astronauta que se encuentra actualmente en la Estación Espacial Internacional y que se propuso demostrar un sencillo experimento de física relativo a la fuerza centrífuga ...
La fuerza centrífuga es la fuerza creada por un objeto en rotación y describe el movimiento del objeto en rotación escapando del centro, es decir, la fuerza centrífuga tiende a alejar los objetos del eje de rotación ..., y en el siguiente circulo creado con una cadena por Virts podemos ver como a mayor velocidad la cadena tiende a ir hacia fuera, creando un circulo más tenso ... un buen ejemplo, y en gravedad cero ...
El Curiosity a vista se satélite ...
La sonda Mars Reconnaissance Orbiter, que actualmente orbita Marte, ha captado la siguiente fotografía en alta resolución desde unos 300 kilómetros de altitud en la que sorprendentemente podemos ver al vehículo de exploración espacial Curiosity entre la inmensidad del planeta rojo ...
La imagen se tomó con la cámara HiRISE (Experimento Científico de Imágenes de Alta Resolución) que incorpora la sonda y nos muestra también el aspecto del cráter Gale que explora el Curiosity desde su aterrizaje en Marte (o amerizaje) en agosto de 2012 ...
El nuevo vehículo modular robotizado (MRV) de la NASA
Así es el reciente modelo vehicular creado por la NASA en el Centro Espacial Johnson ...
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
Secciones
Populares
-
Seguramente alguna vez nos hemos quedado con la mente en blanco, ... con la mirada perdida en un punto fijo sin saber el como y por qué ... ...
-
Solve Elec , es un práctico e ingenioso programa que simula el comportamiento de cualquier circuito electrico o electronico que queramos fa...
-
Hace ya más de 50 años que comenzó la andadura de esto que hoy día conocemos como Internet o la Internet ... En el siguiente video - animado...
-
Electric box es un completo y entretenido juego de trayectorias y lógica cuyo objetivo es transmitir la energía desde el generador al desti...
-
Ice Breaker es un entretenido y aparentemente sencillo juego online en el que tendremos que rescatar a los diferentes vikingos que nos vaya...