Mostrando entradas con la etiqueta El Espacio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Espacio. Mostrar todas las entradas
Un largo paseo de trabajo espacial ...
El espacio cuenta con una magia especial de la que pocos tienen la oportunidad de disfrutar en primera persona ... pero para que nos hagamos una idea, la NASA ha publicado un video de más de una hora que nos puede hacer sentir esa increible sensación ... grabado con dos cámaras GoPro sujetas al traje de los astronautas de la ISS durante dos paseos extravehiculares o EVAs, nos ofrece una increible sensación de inmersión en el ambiente de trabajo diario de la ISS, sus módulos y ocupantes ... El resultado es único e impresionante
...
La observación desde la completa oscuridad ...
Astronomer's Paradise es un sorprendente vídeo creado por Cristhoph Malin y Babak Tafreshi en el que podemos comprender por que los grandes y mejores observatorios astronómicos se sitúan en lugares alejados de la contaminación lumínica de nuestras ciudades ,,, en este caso se trata de Atacama ... muy recomendable visualizarlo a pantalla completa ...
Simulación del impacto de un gran asteroide sobre la tierra ...
Esto es lo que pasaría si un asteroide con un diámetro de 500 kilómetros chocara contra la Tierra ... Destino: El Océano Pacífico ... la virulencia del impacto levantaría gran parte de la corteza terrestre, los escombros llegarían al espacio y posteriormente caerían y cubrirían en forma de tormenta de fuego casi toda tierra dejándonos sin atmosfera ... una vez más, y no ha sido la primera, se vuelve a destruir la superficie de la Tierra dejándola inhabitable, arrasando practicamente todas las formas de vida conocidas ... Así de frágiles somos ,,, de momento, tenemos que dar las gracias a los planetas Júpiter y Saturno (orbita media de nuestro sistema solar) que debido a su gran volumen y fuerza gravitacional atrapan a casi todos estos granitos de arena ,,,
Atardecer en Marte
Así de sorprendente es una puesta de sol en Marte ,,, unas increíbles y bonitas imágenes conseguidas por el rover «Opportunity» ...
La tierra iluminada por otras estrellas ...
Roscosmos, la Agencia Espacial Federal Rusa ha realizado este sorprendente vídeo/simulación en el que podemos observar como veríamos el cielo si en lugar del Sol, nuestro planeta orbitara otras estrellas ... en este caso y en orden de aparición: Alfa Centauri, Sirio, Arcturus, Vega y Polaris ...
La configuración de la Estación Espacial Internacional ...
Módulo a módulo desde 1998 este ingenio orbitador ha estado en constante evolución ... La Estación Espacial Internacional es hoy día uno de los mayores referentes en ingeniería, tecnología, ciencia y exploración espacial ...
Su operatividad se ideó hasta 2020 pero, seguramente, y dada su eficiencia, continuará y evolucionará ... tras numerosos lanzamientos, en este sorprendente time-lapse podemos ver cómo ha sido su evolución a lo largo de estos últimos años ...
Simulación del impacto de un asteroide con agua y arena ...
Científicos de la Universidad de Minnesota, en EE.UU., han encontrado una forma sencilla y sorprendentemente práctica de simular a pequeña escala el impacto de un asteroide o cometa sobre un cuerpo celeste o planeta ... grabado a cámara super-lenta, una simple gota de agua cayendo sobre pequeños granos de cristal, resulta ser una de las mejores simulaciones realizada sobre este tipo de eventos, ... no en vano, el siguiente vídeo, ganó este año el premio en la Physics Fluid Motion Award ...
El vuelo de Orión a bordo del cohete Delta IV ...
Parecido a las sorprendentes naves Apolo que nos llevaron a la Luna, Orión ya ha realizado con éxito su primer vuelo orbital gracias al potente empuje proporcionado por el sofisticado cohete Delta IV ... cuenta con capacidad para transportar a cuatro astronautas y esta llamado a materializar una de las más ambiciosas empresas del ser humano ... nuestro deseo, necesidad de explorar otros mundos ... este es el primer paso para enviar una misión tripulada a Marte ...
Las Naves espaciales que nos han llevado al espacio
Poster resumen a escala de las diferentes naves, cohetes, lanzaderas, sondas, etc ... estos son hasta ahora los únicos ingenios que han permitido al ser humano ir y estar en el espacio con su correspondiente tripulación ... pincha en la imagen para ampliar ...
Vía ... Heaney555 de Reddit
Nuestra futura y posible exploración espacial en el Sistema Solar ...
Wanderers es una sorprendente visión creada por Erik Wernquist sobre la inexorable expansión que llevará a la humanidad por el Sistema Solar ... Nuestro futuro en el espacio se antoja similar, ... si llegamos a tiempo de que suceda ... Los lugares que aparecen en el video son recreaciones digitales de lugares reales en el sistema solar, construido a partir de las imágenes, datos y los mapas disponibles obtenidos pos las diferentes naves y sondas espaciales que ya han surcado estos mundos ...
En palabras de Carl Sagan en ... "Ese punto azul pálido" ...
"... Con todas sus ventajas materiales, la vida sedentaria nos ha dejado un rastro de inquietud, de insatisfacción. Incluso tras cuatrocientas generaciones en pueblos y ciudades, no hemos olvidado. El campo abierto sigue llamándonos silenciosamente, como una canción de infancia ya casi olvidada.
Conquistamos lugares remotos con cierto romanticismo. Esa atracción, sospecho, se ha ido desarrollando cuidadosamente, por selección natural, como un elemento esencial para nuestra supervivencia. Veranos largos, inviernos suaves, ricas cosechas, caza abundante; nada de eso dura para siempre ...
... Todo esto está más allá de nuestra capacidad para predecir el futuro. Los eventos catastróficos están al acecho, nos cogen desprevenidos. Quizá debamos nuestra propia existencia, la de nuestro grupo o incluso la de nuestra especie a unos cuantos personajes inquietos, atraídos por un ansia que apenas eran capaces de articular o comprender hacia tierras por descubrir y nuevos mundos.
Herman Melville, en Moby Dick, habla en nombre de los aventureros de todas las épocas y latitudes: "Me agita una atracción permanente hacia las cosas remotas. Adoro surcar mares prohibidos ... "
... Puede que aún sea un poco pronto. Puede que aún no sea el momento. Pero esos otros mundos, prometiendo oportunidades inconmensurables, ... nos llaman ... Silenciosamente, orbitan el Sol, esperando ...
Imágenes cerca de un cometa ...
Cómo funciona la SpaceShipTwo
Básicamente, y como podemos ver en los siguientes videos, de una manera sencilla a la vez que sorprendente ... Acoplada bajo la White Knight Two, la nave espacial suborbital destinada al turismo espacial SpaceShipTwo, es impulsada hasta los 15.500 metros de altitud ... una vez allí es soltada e inicia el vuelo propulsada por su propio motor cohete híbrido que se mantiene encendido durante 70 segundos, llegando a velocidades de 4.000 km/h ...
... en ese corto periodo de tiempo se eleva hasta los 110 km de altitud, repliega sus alas y durante unos 5 minutos se mantiene en ingravidez (un breve momento espacial para los pasajeros) ... poco después inicia su descenso, las alas vuelven a desplegarse a una altura de 23 kilómetros permitiendo planear el ingenio hasta la superficie y aterrizar ...
La distancia entre la Tierra y la Luna (representación gráfica) ...
Entre la Tierra y nuestra Luna (principio y final de la imagen) existe una distancia de 384.440 kilómetros y, para que nos hagamos una idea de lo que eso representa, nada mejor que esta imagen a escala de dicha longitud, en la cual entrarían todos los planetas de nuestro propio Sistema Solar ... y aún sobrarían 8.030 kilómetros ... (pincha en la imagen para ampliar)
...
(diámetros aproximados de los planetas que integran nuestro sistema solar : Mercurio: 4.879 km, Venus: 12.104 km, Marte: 6.794 km, Júpiter 142.984 km, Saturno: 116.64 km, Urano 50.724 km y Neptuno 49.244 km) ... sumados todos: 383.193 kilómetros ... Sí, existe mucho espacio vacío ahí fuera ...
Un paseo en 3D por la Estación espacial Internacional ...
A lo largo de la 31 expedición de este sorprendente ingenio, el astronauta Don Pettit utilizó una cámara 3D para tomar impresionantes vistas del interior y exterior de la ISS ... si quieres disfrutar de la secuencia ponte unas gafas azules y rojas ,,, alucinante ...
la Tierra vista desde la Estación Espacial Internacional en alta definición
La NASA ha creado un canal en streaming para poder observar la tierra desde la ISS ... un sorprendente espacio para recorrer la órbita de nuestro planeta en directo y en alta definición ... La Estación Espacial Internacional permanece constantemente en el espacio elaborando numerosos estudios científicos, además de proporcionarnos algunas de las imágenes más bellas de la tierra, ... y ahora además en directo ...
La ISS no siempre enfoca la misma imagen de su transito debido al cambio de cámaras (o no emite señal, aunque esté en "Live") ... por eso puede ser que veas algunas partes de la emisión en gris o en negro (escenas de noche) ... Este es su Link: USTREAM
La ISS no siempre enfoca la misma imagen de su transito debido al cambio de cámaras (o no emite señal, aunque esté en "Live") ... por eso puede ser que veas algunas partes de la emisión en gris o en negro (escenas de noche) ... Este es su Link: USTREAM
También puedes observar dónde se encuentra exactamente la Estación Espacial Pinchando aquí, en su web, donde además puedes observar su trayectoria y por dónde pasará ...
Tamaños a escala de los planetas del Sistema Solar
Aunque a escala humana, ... y es inevitable observarlo de otra manera, ... la Tierra nos parece un planeta de grandes proporciones, la siguiente imagen nos sorprenderá mostrándonos nuestra realidad a escala comparada ...
... De izquierda a derecha ... Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, la Tierra, Venus, Marte y Mercurio ...
Mercurio ... un 38% del tamaño de la Tierra (2,440 km de radio)
Venus ... un 95% del tamaño de la Tierra (6,052 km de radio)
Tierra (6,371 km de radio)
Marte ... un 53% del tamaño de la Tierra (3,390 km de radio)
Júpiter ... un 1.120% del tamaño de la Tierra (69.911 km de radio)
Saturno ... un 945% del tamaño de la Tierra (58.232 km de radio)
Urano ... un 400% del tamaño de la Tierra (25.362 km de radio)
Neptuno ... un 388% del tamaño de la Tierra (24.622 km de radio)
... una nimiedad si lo comparamos con el tamaño del Sol, la tierra es esa pequeña esfera que veis a la izquierda debajo de Júpiter ...
... Vía: Universe Today ...
Como se formó el Universo, ... resumido en 4 minutos ...
En poco más de cuatro minutos, Dennis Wildfogel nos explica de una manera amena y sorprendente la increíble historia de nuestro cosmos ... desde los primeros y sencillos átomos originados por el Big Bang, pasando por la formación de los elementos más pesados, la creación de las moléculas hasta llegar a la complejidad ordenada que nos rodea hoy en día ...
(pulsa en subtítulos para leer la traducción) ...
Tamaño comparado de naves espaciales ...
Escalas planetarias ...
¿Cómo se verían otros planetas si los observáramos a la distancia de la Luna? ...
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
Secciones
Populares
-
Seguramente alguna vez nos hemos quedado con la mente en blanco, ... con la mirada perdida en un punto fijo sin saber el como y por qué ... ...
-
Hace ya más de 50 años que comenzó la andadura de esto que hoy día conocemos como Internet o la Internet ... En el siguiente video - animado...
-
Solve Elec , es un práctico e ingenioso programa que simula el comportamiento de cualquier circuito electrico o electronico que queramos fa...
-
La última reunión anticrisis del G-20 aprobó destinar 1.1 billones de dolares para reactivar la economia mundial … una cifra de vértigo, ...
-
Electric box es un completo y entretenido juego de trayectorias y lógica cuyo objetivo es transmitir la energía desde el generador al desti...