Bostezar sigue siendo uno de los misterios de nuestra vida. Un estudio sobre el cerebro, confirmó que el contagio del bostezo es inconsciente y reconoce un signo neurofisiológico del contagio del bostezo: la desactivación de una parte del cerebro (El hemisferio izquierdo). Esta zona esta relacionada con el análisis de las expresiones faciales inconscientes.
Se suele bostezar por cansancio, sueño o aburrimiento, pero puede ser en otros momentos. Al hacerlo se estiran los músculos, se lagrimea, se saliva, se abren las trompas de eustaquio y suceden otras cosas vagas e imprecisas.
Su duración puede variar entre alrededor de 3.5 y los 6 segundos .
No se puede bostezar a medias, es una acción fija y no se puede contener.
Se suele bostezar por cansancio, sueño o aburrimiento, pero puede ser en otros momentos. Al hacerlo se estiran los músculos, se lagrimea, se saliva, se abren las trompas de eustaquio y suceden otras cosas vagas e imprecisas.
Su duración puede variar entre alrededor de 3.5 y los 6 segundos .
No se puede bostezar a medias, es una acción fija y no se puede contener.
Cuando alguien nos bostece sin querer no tenemos que sentirnos ofendidos, simplemente esta intentando seguir alerta ... es posible que tu también tengas que bostezar leyendo y viendo este artículo ...
0 comentarios:
Publicar un comentario