Bienvenidos a Todointeresante, un weblog personal escrito y desarrollado por el que subscribe y que pretende ser un espacio de entretenimiento en donde valorar y difundir el conocimiento en todas sus manifestaciones. Aquí podrás encontrar todo tipo de notícias y artículos que pueden resultar interesantes ... curiosidades, ciencia, tecnología, ecología, utilidades, internet, naturaleza, juegos, humor y mucho más ... espero que los contenidos sean interesantes para ti y que el rato que pases por aquí sea de tu agrado ...
Si deseas contactar conmigo puedes hacerlo dejando un comentario en el formulario.
Gracias por tu atención y que disfrutes de un buen día ...
Hola Excelente tu Blog, muy buena, los felicito. Los animo seguir adelante. Me encantaría contar contigo en un directorio que poseo. Les deseo mucho éxito con su web. Mi email es jackiesilvajauregui@hotmail.com. Un saludo y un beso Jackie
felicidades por tu blog me parece simplemente genial, llevo ya bastantes meses entrando en este sitio y espero seguir así muchos mas. Mis mas sinceras enhorabuenas. JR
Te felicito por tu blog, Manguel, es espectacular, te ruego que revises esta información que estoy mandandando a varios medios y veas si puede ser útil para tu sitio:
Dice así:
Soy un apicultor profesional de Argentina que he desarrollado una técnica natural por la que enseño a armar y conducir colmenas completamente automáticas, que solo se abren para cosecharlas.
Este tipo de colmena y su no-manejo, son especiales para ayudar a la gente que nunca creyó que pudiera interesarles la apicultura, pero que al descubrir que puede ser tan fácil construir con material de rezago y atrapar un enjambre para poblar de forma gratuita su colmena automática, aprovechando que como en el campo ya casi no hay lugar para ellas por el desastre ecológico que este sufre, las abejas se han refugiado en las zonas pobladas, puede entusiasmarse en construir una como afición, para obtener una abundante provisión de miel propia, y si luego quiere, convertir esa afición en la actividad rentable que mucha gente busca y que tan poca encuentra.
Esta información la ofrezco de manera gratuita en forma de manual en un intento de ayudar, en la medida de mis humildes posibilidades, a solucionar el problema de que las abejas de apicultor, por culpa de los equivocados manejos que aplican estos, están en franca desaparición en todo el planeta, lo pueden ver en
http://www.oscarperone.com.ar/
He escrito, a pedido de una publicación en papel, un artículo especial para ese tipo de medios, y que pongo a disposición de ustedes, por si les interesara publicarlo, igual que cualquier otra parte de mi sitio que pudiera interesarles o parecerles útil, lo pueden ver en:
http://www.oscarperone.com.ar/docs/propuesta.html
Quedo a disposición de todos ustedes para lo que consideren necesario, y les agradezco desde ya, lo que puedan hacer para ayudarme a ayudar.
Oscar Perone
Buenos Aires Argentina 00 54 11 1532837346 oscarperone@oscarperone.com.ar sitio: http://www.oscarperone.com.ar blog en portugues: http://oscarperonenportugues.blogspot.com/ foro: http://apiculturanatural.foroactivo.net skype: oscarperone
Mangel: Deseo manifestarte mi mas amplilo reconocimiento por el blog mas interesante y educativo a que he tenido la oportunidad de acceder, y te puedo hacer saber que tengo ya un buen número de años navengando por la red. Es lectura obligada que acrecenta la cultura. Solo quisiera saber cual es tu nacionalidad. Reiteradas felicidades
Muy buen artículo. Tengo un blog sobre mitología nórdica y civilización vikinga y me gustaria publicarlo. Habría algun problema? Haría constar que este artículo pertenece a tu blog. Un saludo
Hola muy buenas! Me encanta tu blog y lo sigo desde hace mucho tiempo. Bueno me pongo en contacto con usted porque he creado un blog muy útil y me esta funccionando muy bien, se llama SueñosCongelados aqui la dirección: http://suenioscongelados.blogspot.com/ Me gustaría y si puedes, escribir sober mi blog, como una utilidad, una página útil... Como lo has hecho describiendo otras Webs... Eso me ayudaría mucho, por favor.
Hello! Your blog is outstanding. I have noticed that you have written about and embedded some of my optical illusion videos on the site! Thank you..I hope that this was interesting for many people.
Here is a new illusion video created and uploaded 2 days ago that should be interesting for a wide audience should you post it:
Dear Mangel! What a great idea, to achieve this blogg is very educational and interesting. I have had a good look at most of the content and I will keep on following your postings in the future as well.
If you feel that the product below fitts into your blogg I would appreciate if you would care to post it. It is a great new Swedish invention and already on the market in Spain. For further information, you can reach me on rollermate@sweeteasy.com
Hola, Queria hacer una correccion sobre el articulo http://www.todointeresante.com/2009/04/como-es-un-1-billon-de-dolares-asi-es.html Hay una confusion aqui, en la anteultima foto, en donde se muestran 1.000.000.000, ya se ha llegado al total: "... el FMI gestionara 750 millones... los gobiernos gestionaran 250 millones". El ultimo paso deberia ser borrado ya que es un error en la interpretacion de la fuente. Seguramente tomado de algun medio de Estados Unidos, "One Billion", se refieren a 1.000.000.000 cuando en habla hispana, sí estariamos hablando del ultimo paso, o sea 1.000.000.000.000. Para más info: http://eliax.com/?post_id=2994
Thanks so much for writing about my previous wingsuit video (Exploring the Sky). I just wanted to let you know that a few hours ago I released another one documenting a recent international wingsuit fleet effort:
On Vimeo and YouTube: http://vimeo.com/33217761 http://www.youtube.com/watch?v=kX4tRef8FNM
Wingsuit pilots from all over the world recently gathered to test the limits of flying in large vertical fleets. It is a new discipline that is now possible due to the tremendous forward speed of wingsuits which allows pilots to fly directly above one another in close proximity while carefully avoiding each others slipstreams.
Le pasaré el link de un vídeo que puede crear una gran controversia. Puede ser uno de los pioneros al publicarlos en su página web. El vídeo ha sido creado con la mejor intención y de todo corazón. Espero que lo vea con atención hasta el final antes de tomar una decisión.
Envio de Tecnología Termodinámica Atípica - Proyecto, Turbina de Engrane
PROYECTO TURBINA de ENGRANE
Innovación de un Nuevo Motor de Turbina Combustionado - Turbo-Rotativo.
El Motor de Turbina de Engrane, nace de la esencial necesidad global ecológica contemporánea, de un motor combustionado de eficiente poder.
De trasmisión de poder mediante barra (tubo) para aplicaciones de: aire, mar, tierra y generación de electricidad.
Es similar en su simple función básica a la Turbina de Herón de Alexandria 10-70AD.
YouTube Video; Atypical New * GEARTURBINE / Retrodynamic = DextroRPM => VS <=LevoInFlow + Ying Yang Thrust Way Type - Non Waste Looses
http://www.youtube.com/watch?v=0cPo9Lf44TE
*8-X/Y Etapas de Ciclo Termodinámico; 1-Compression, 2-Turbo1/Frio, 3-Turbo2/Frio, 4-Combustion/Circular, 5-Poder/Turbina Individual y Engrane, 6-Turbo2/Caliente, 7-Turbo1/Caliente, 8-Turbina/Expulsión.
*Turbina de Engrane/Gearturbine) un sistema que primeramente se incrementa su compresión mediante la reducción de la circunferencia de los conductos, de uno grande hacia dos más reducidos y con una proyección muy larga (similar a un sistema digestivo, y también al concepto de propulsión por tubo de escape) perfectamente bien balanceado empieza donde termina como una víbora mordiéndose su propia cola.
-No tiene perdidas de energía para su sistema de enfriamiento, combustión y lubricación. Se compone de un rotor que internamente esta activo con 4 parejas de turbocompresores con una técnica dinámica de efecto retrodinamicos.
-3 etapas de compresión antes de la combustión. -3 puntos de fuerza; 1-flama, 2-engrane, 3-propulsion en un solo sistema. -Motor hibrido; turbinas de acción y reacción en un solo sistema.
-Simple fuerza mecánica directa con dos pequeños engranes (concepto de gran torque) presentados con una posición polar, y apoyándose dentro de un engrane grande en una carcasa y con un movimiento planetario, de esta manera resolviendo la reducción de rápido a lento RPM de una manera muy sencilla y haciendo posible para aplicación de tierra.
-Para su combustión tiene dos flamas continuas girando (de combustión completa y limpia (no como el pistón))similar al movimiento circular de el símbolo YING YANG.
-El único con la cualidad técnica de efecto Retrodynamico "dextrógiro contra levógiro" y pasa cuando el flujo interno gira contario al movimiento del rotor haciendo un fenómeno muy fuerte (que sería tomando de ejemplo a un boxeador, es como moverse para el lado del golpe) Retrodinamico; duplicando la potencia con la misma unidad de energía. Con Forma-Función cilíndrica que mantiene la fuerza cinética positiva de movimiento continuo.
El más innovador proyecto de motor actualmente. Con un muy elevado porcentaje de eficiencia .Patente; Dic. 1991 IMPI México #197187 - Carlos Barrera. -Diseñador Independiente, Inventor y dueño del proyecto. - Todos los derechos reservados. - Monterrey NL México.
Nos perece muy interesante el contenido del blog y nos gustaría poder colaborar contigo y aparecer en alguna de las secciones.
Si estás interesado podemos proporcionarte información de producto, novedades, notas de prensa, contenidos, etc.
Somos una empresa joven de venta online de productos tecnológicos, originales y prácticos. Intentamos diferenciarnos con una selección de productos personales, para el hogar, la oficina, etc. que tengan un componente técnico e innovador.
Puedes consultar nuestro catálogo completo en http://www.tecniac.com
Quedamos a la espera de tu respuesta Gracias por adelantado
Hola que tal, mi nombre es yosoymoroni@hotmail.com y me gusta mucho tu blog, solo que veo que ultimamente tardan mucho en actualizarla y creo que esto es de suma importacia para que la pagina mantenga audiencia y siga creciendo, en mi humilde opinion, espero que se pueda hacer aLGO FUERA DE ESO EL BLOGH ES PERFECTO SALUDOS QUE TENGAN UN BUEN DIA , DESDE PTO ESCO OAXACA MEX
Buenos días, Me pongo en contacto contigo porque he visto que hace tiempo compartiste un video nuestro sobre como se fabrican los imanes y sus propiedades. Nos gustaría que añadieras un enlace a nuestra página web para aquellos usuarios que quieran ampliar información. El artículo en cuestión es el siguiente: http://www.todointeresante.com/2009/03/como-se-hacen-los-imanes-propiedades-de.html Ruego me confirmes tu aprovación y me indiques si requieres de cualquier otra información. Por otro lado informarte de que también disponemos de un canal de youtube con otros vídeos que pueden ser de tu interés. https://www.youtube.com/channel/UC3cQNlEpRZvtZv8wXqgUG3Q Quedo a la espera de tu respuesta. Un saludo, Edgar
Hola Miguel, soy Olga de EOS Data Analytics. Vi sus noticias recientes sobre el navegador EO y pensé que podría estar interesado en escribir sobre la herramienta similar que creamos. EOS LandViewer proporciona acceso en línea a Sentinel-2, Landsat-8, MODIS, NAIP, CBERS-4 y más conjuntos de datos satelitales y permite analizarlos sobre la marcha. Si le interesa compartir información al respecto, contácteme en olga.denisenko@eos.com. ¡Gracias! PD. gran blog!
Mc_Diego..... es lo mejor que me encontrado para ampliar mis conocimiento. Enhorabuena.
ResponderEliminarMuchas Gracias ...
ResponderEliminarMANGEL, ME ENCANTO POR ENTRETENIDO, INTERESANTE A TODA EDAD Y MUY EDUCATIVO, TE FELICITO POR EL SITIO.
ResponderEliminarPETA.
Enhorabuena por este gran blog. Todos los dias se aprende algo.
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarExcelente tu Blog, muy buena, los felicito. Los animo seguir adelante.
Me encantaría contar contigo en un directorio que poseo.
Les deseo mucho éxito con su web.
Mi email es jackiesilvajauregui@hotmail.com.
Un saludo y un beso
Jackie
Ok, gracias y saludos ...
ResponderEliminarfelicidades por tu blog me parece simplemente genial, llevo ya bastantes meses entrando en este sitio y espero seguir así muchos mas.
ResponderEliminarMis mas sinceras enhorabuenas.
JR
Excelente pagina web.....la mejor que he visto en año en cuanto a contenido.
ResponderEliminarTe sacaste un diez....felicidades
Felicidades por tu blog, no lo conocia. Me ha gustado tanto que lo he añadido a la lista de enlaces en el mio :P
ResponderEliminarTe felicito por tu blog, Manguel, es espectacular, te ruego que revises esta información que estoy mandandando a varios medios y veas si puede ser útil para tu sitio:
ResponderEliminarDice así:
Soy un apicultor profesional de Argentina que he desarrollado una técnica natural
por la que enseño a armar y conducir colmenas completamente automáticas,
que solo se abren para cosecharlas.
Este tipo de colmena y su no-manejo, son especiales para ayudar a la gente que
nunca creyó que pudiera interesarles la apicultura, pero que al descubrir que puede
ser tan fácil construir con material de rezago y atrapar un enjambre para poblar
de forma gratuita su colmena automática, aprovechando que como en el campo ya casi no hay lugar para ellas por el desastre ecológico que este sufre, las abejas se han refugiado en las zonas pobladas, puede entusiasmarse en construir una
como afición, para obtener una abundante provisión de miel propia, y si luego quiere,
convertir esa afición en la actividad rentable que mucha
gente busca y que tan poca encuentra.
Esta información la ofrezco de manera gratuita en forma de manual en un intento de
ayudar, en la medida de mis humildes posibilidades, a solucionar el problema de
que las abejas de apicultor, por culpa de los equivocados manejos que aplican estos,
están en franca desaparición en todo el planeta, lo pueden ver en
http://www.oscarperone.com.ar/
He escrito, a pedido de una publicación en papel, un artículo especial para
ese tipo de medios, y que pongo a disposición de ustedes, por si les interesara
publicarlo, igual que cualquier otra parte de mi sitio que pudiera interesarles o
parecerles útil, lo pueden ver en:
http://www.oscarperone.com.ar/docs/propuesta.html
Quedo a disposición de todos ustedes para lo que consideren necesario,
y les agradezco desde ya, lo que puedan hacer para ayudarme a ayudar.
Oscar Perone
Buenos Aires
Argentina
00 54 11 1532837346
oscarperone@oscarperone.com.ar
sitio: http://www.oscarperone.com.ar
blog en portugues: http://oscarperonenportugues.blogspot.com/
foro: http://apiculturanatural.foroactivo.net
skype: oscarperone
la verdad hace tiempo buscaba un sitio como este para mantenerme actualizado.felicidades
ResponderEliminarMangel: Deseo manifestarte mi mas amplilo reconocimiento por el blog mas interesante y
ResponderEliminareducativo a que he tenido la oportunidad de acceder, y te puedo hacer saber que tengo ya un buen número de años navengando por la red. Es lectura obligada que acrecenta la cultura. Solo quisiera saber cual es tu nacionalidad.
Reiteradas felicidades
Manuel V. Ibáñez Sasia
Puebla, México
Muchas Gracias Manuel, ... gracias por tu interes y el gran afecto que muestras a esta pequeña idea, grande gracias a vosotros ...
ResponderEliminarmi nacionalidad y residencia es española, ...
Gracias por entusiasmo y saludos, que tengas un buen día/s ...
Muy buen weblog... cosas interesantes y de interes! felicitaciones! Saludos desde Venezuela - Caracas.
ResponderEliminarbuen contenido ;) te servira blocbook...
ResponderEliminarwww.blocbook.es para tener mas Google PR.
Un saludo! Gracias!
Muy buen artículo. Tengo un blog sobre mitología nórdica y civilización vikinga y me gustaria publicarlo. Habría algun problema? Haría constar que este artículo pertenece a tu blog. Un saludo
ResponderEliminarMuy buen weblog. La de cosas que he habré aprendido aquí... Felicidades!
ResponderEliminarHola muy buenas! Me encanta tu blog y lo sigo desde hace mucho tiempo. Bueno me pongo en contacto con usted porque he creado un blog muy útil y me esta funccionando muy bien, se llama SueñosCongelados aqui la dirección: http://suenioscongelados.blogspot.com/
ResponderEliminarMe gustaría y si puedes, escribir sober mi blog, como una utilidad, una página útil...
Como lo has hecho describiendo otras Webs...
Eso me ayudaría mucho, por favor.
Espero su respuesta atentamente, gracias!
Hello! Your blog is outstanding. I have noticed that you have written about and embedded some of my optical illusion videos on the site! Thank you..I hope that this was interesting for many people.
ResponderEliminarHere is a new illusion video created and uploaded 2 days ago that should be interesting for a wide audience should you post it:
http://www.youtube.com/watch?v=S53YZI01rHk
Thank you again and best regards!
Sincerely,
greeenpro2009
(Greg Ross)
Realmente impresionante. De las pocas páginas que valen la pena en la web. Muchas gracias y felicidades. Saludos desde México.
ResponderEliminarhttp://paolera.wordpress.com/2011/08/10/mo-somos-robots-y-lo-dice-alguien-que-sabe-no-yo/
ResponderEliminarMe gustaría tratar contigo en privado un tema acerca del dominio. ¿No tienes un email de contacto?
ResponderEliminarSaludos Logar, puedes comentarme lo que quieras por esta vía ..., los comentarios privados no serán publicados,,, dame un email de contacto ...
ResponderEliminarDear Mangel! What a great idea, to achieve this blogg is very educational and interesting. I have had a good look at most of the content and I will keep on following your postings in the future as well.
ResponderEliminarIf you feel that the product below fitts into your blogg I would appreciate if you would care to post it. It is a great new Swedish invention and already on the market in Spain. For further information, you can reach me on rollermate@sweeteasy.com
http://www.youtube.com/watch?v=DJZ8MmY3SFs&feature=related
Kindest personal regards
Sinisa Curovic
Hola,
ResponderEliminarQueria hacer una correccion sobre el articulo http://www.todointeresante.com/2009/04/como-es-un-1-billon-de-dolares-asi-es.html
Hay una confusion aqui, en la anteultima foto, en donde se muestran 1.000.000.000, ya se ha llegado al total: "... el FMI gestionara 750 millones... los gobiernos gestionaran 250 millones". El ultimo paso deberia ser borrado ya que es un error en la interpretacion de la fuente. Seguramente tomado de algun medio de Estados Unidos, "One Billion", se refieren a 1.000.000.000 cuando en habla hispana, sí estariamos hablando del ultimo paso, o sea 1.000.000.000.000. Para más info: http://eliax.com/?post_id=2994
Un blog realmente interesante y variado del cual soy asidua hace tiempo,gracias por estar ahi!!
ResponderEliminarsaludos
Thanks so much for writing about my previous wingsuit video (Exploring the Sky). I just wanted to let you know that a few hours ago I released another one documenting a recent international wingsuit fleet effort:
ResponderEliminarOn Vimeo and YouTube:
http://vimeo.com/33217761
http://www.youtube.com/watch?v=kX4tRef8FNM
Wingsuit pilots from all over the world recently gathered to test the limits of flying in large vertical fleets. It is a new discipline that is now possible due to the tremendous forward speed of wingsuits which allows pilots to fly directly above one another in close proximity while carefully avoiding each others slipstreams.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLe pasaré el link de un vídeo que puede crear una gran controversia. Puede ser uno de los pioneros al publicarlos en su página web.
ResponderEliminarEl vídeo ha sido creado con la mejor intención y de todo corazón.
Espero que lo vea con atención hasta el final antes de tomar una decisión.
Atentamente
Luis Ventura
Link:
https://www.youtube.com/watch?v=61SwpaGo-FE
Envio de Tecnología Termodinámica Atípica - Proyecto, Turbina de Engrane
ResponderEliminarPROYECTO TURBINA de ENGRANE
Innovación de un Nuevo Motor de Turbina Combustionado - Turbo-Rotativo.
El Motor de Turbina de Engrane, nace de la esencial necesidad global ecológica contemporánea, de un motor combustionado de eficiente poder.
De trasmisión de poder mediante barra (tubo) para aplicaciones de: aire, mar, tierra y generación de electricidad.
Es similar en su simple función básica a la Turbina de Herón de Alexandria 10-70AD.
YouTube Video; Atypical New * GEARTURBINE / Retrodynamic = DextroRPM => VS <=LevoInFlow + Ying Yang Thrust Way Type - Non Waste Looses
http://www.youtube.com/watch?v=0cPo9Lf44TE
*8-X/Y Etapas de Ciclo Termodinámico; 1-Compression, 2-Turbo1/Frio, 3-Turbo2/Frio, 4-Combustion/Circular, 5-Poder/Turbina Individual y Engrane, 6-Turbo2/Caliente, 7-Turbo1/Caliente, 8-Turbina/Expulsión.
*Turbina de Engrane/Gearturbine) un sistema que primeramente se incrementa su compresión mediante la reducción de la circunferencia de los conductos, de uno grande hacia dos más reducidos y con una proyección muy larga (similar a un sistema digestivo, y también al concepto de propulsión por tubo de escape) perfectamente bien balanceado empieza donde termina como una víbora mordiéndose su propia cola.
-No tiene perdidas de energía para su sistema de enfriamiento, combustión y lubricación. Se compone de un rotor que internamente esta activo con 4 parejas de turbocompresores con una técnica dinámica de efecto retrodinamicos.
-3 etapas de compresión antes de la combustión. -3 puntos de fuerza; 1-flama, 2-engrane, 3-propulsion en un solo sistema. -Motor hibrido; turbinas de acción y reacción en un solo sistema.
-Simple fuerza mecánica directa con dos pequeños engranes (concepto de gran torque) presentados con una posición polar, y apoyándose dentro de un engrane grande en una carcasa y con un movimiento planetario, de esta manera resolviendo la reducción de rápido a lento RPM de una manera muy sencilla y haciendo posible para aplicación de tierra.
-Para su combustión tiene dos flamas continuas girando (de combustión completa y limpia (no como el pistón))similar al movimiento circular de el símbolo YING YANG.
-El único con la cualidad técnica de efecto Retrodynamico "dextrógiro contra levógiro" y pasa cuando el flujo interno gira contario al movimiento del rotor haciendo un fenómeno muy fuerte (que sería tomando de ejemplo a un boxeador, es como moverse para el lado del golpe) Retrodinamico; duplicando la potencia con la misma unidad de energía. Con Forma-Función cilíndrica que mantiene la fuerza cinética positiva de movimiento continuo.
El más innovador proyecto de motor actualmente. Con un muy elevado porcentaje de eficiencia .Patente; Dic. 1991 IMPI México #197187 - Carlos Barrera. -Diseñador Independiente, Inventor y dueño del proyecto. - Todos los derechos reservados. - Monterrey NL México.
Hola,
ResponderEliminarNos perece muy interesante el contenido del blog y nos gustaría poder colaborar contigo y aparecer en alguna de las secciones.
Si estás interesado podemos proporcionarte información de producto, novedades, notas de prensa, contenidos, etc.
Somos una empresa joven de venta online de productos tecnológicos, originales y prácticos. Intentamos diferenciarnos con una selección de productos personales, para el hogar, la oficina, etc. que tengan un componente técnico e innovador.
Puedes consultar nuestro catálogo completo en
http://www.tecniac.com
Quedamos a la espera de tu respuesta
Gracias por adelantado
Saludos
John
jmejias@tecniac.com
Hola que tal, mi nombre es yosoymoroni@hotmail.com y me gusta mucho tu blog, solo que veo que ultimamente tardan mucho en actualizarla y creo que esto es de suma importacia para que la pagina mantenga audiencia y siga creciendo, en mi humilde opinion, espero que se pueda hacer aLGO FUERA DE ESO EL BLOGH ES PERFECTO SALUDOS QUE TENGAN UN BUEN DIA , DESDE PTO ESCO OAXACA MEX
ResponderEliminarBuenos días,
ResponderEliminarMe pongo en contacto contigo porque he visto que hace tiempo compartiste un video nuestro sobre como se fabrican los imanes y sus propiedades. Nos gustaría que añadieras un enlace a nuestra página web para aquellos usuarios que quieran ampliar información. El artículo en cuestión es el siguiente: http://www.todointeresante.com/2009/03/como-se-hacen-los-imanes-propiedades-de.html
Ruego me confirmes tu aprovación y me indiques si requieres de cualquier otra información.
Por otro lado informarte de que también disponemos de un canal de youtube con otros vídeos que pueden ser de tu interés. https://www.youtube.com/channel/UC3cQNlEpRZvtZv8wXqgUG3Q
Quedo a la espera de tu respuesta.
Un saludo,
Edgar
Hola Miguel, soy Olga de EOS Data Analytics. Vi sus noticias recientes sobre el navegador EO y pensé que podría estar interesado en escribir sobre la herramienta similar que creamos. EOS LandViewer proporciona acceso en línea a Sentinel-2, Landsat-8, MODIS, NAIP, CBERS-4 y más conjuntos de datos satelitales y permite analizarlos sobre la marcha. Si le interesa compartir información al respecto, contácteme en olga.denisenko@eos.com. ¡Gracias! PD. gran blog!
ResponderEliminar